Inició una nueva cohorte de la Especialización en Ingeniería Gerencial y la Maestría en Administración de Negocios

11/03/2025 
Inició una nueva cohorte de la Especialización en Ingeniería Gerencial y la Maestría en Administración de Negocios

Comenzó en nuestra Facultad Regional una nueva cohorte de la Especialización en Ingeniería Gerencial y la Maestría en Administración de Negocios (MBA), posgrado de profesionalización en el ámbito de los negocios.

En esta edición, 20 profesionales de la ciudad y la región, provenientes de diversas empresas y disciplinas, iniciaron su formación en esta maestría profesional, que tiene una duración de dos años y medio.

El acto de bienvenida contó con la presencia del Decano, Ing. Alberto Toloza, la Vicedecana, Ing. Claudia Verino, y Coordinadora del área de Posgrado, Ing. Tatiana Karlich, quienes les dieron la bienvenida a los nuevos estudiantes. Asimismo, el equipo de administración de Posgrado estuvo presente para establecer las pautas y lineamientos que regirán el desarrollo de la carrera.

Cabe destacar que entre los nuevos estudiantes se encuentran varios graduados de la UTN, lo que habla del vínculo de la universidad con sus egresados y su compromiso con la educación continua.



El Dr. Oscar Rete, director de la maestría, también les dio la bienvenida a los profesionales a la vez que dio inicio al primer módulo del programa, marcando así el comienzo de una nueva etapa de formación para los participantes.

Sobre las carreras

La Especialización en Ingeniería Gerencial intenta que los participantes logren:

Formar profesionales capacitados para analizar problemas complejos que se plantean a las organizaciones, crear y desarrollar proyectos, diseñar estrategias operativas y prepararse para la toma de decisiones y ejecución en las organizaciones con giro industrial, comercial o de servicios, de acuerdo a la realidad socioeconómica y cultural del país, así como con las exigencias del mercado internacional.

Desarrollar el marco de análisis de la teoría y la política económica que se requieren para el conocimiento del sistema y el medio ambiente en los cuales interviene toda organización.

Posibilitar a los graduados la actualización académica y profesional de los conocimientos y enfoques teórico-metodológicos relativos al planeamiento, organización, gestión, integración de las personas, evaluación y control de los procesos y las organizaciones brindando una formación especializada y pertinente conectada con la realidad de cada región geográfica y ámbito socioeconómico de manera de alcanzar un desempeño adecuado, tanto del profesional como de la organización.

Capacitar profesionales en los conceptos vinculados con el desarrollo organizacional, la planificación estratégica y la formulación y evaluación de proyectos.

Desarrollar en los profesionales el concepto de la importancia de las personas como factor estratégico para el éxito de las organizaciones modernas.

En tanto, la Maestría en Administración de Negocios busca formar profesionales capaces de:

Analizar problemas complejos que se plantean en las instituciones, crear y desarrollar proyectos, diseñar estrategias y prepararse para la toma de decisiones en las organizaciones del sector industrial, comercial o de servicios, de acuerdo a la realidad socioeconómica y cultural del país, así como con las exigentes del mercado internacional.

Integrar conocimientos y acciones relacionados con la gestión de la complejidad, la formación y administración del capital intelectual, la gestión del conocimiento, la aplicación de los conceptos de responsabilidad social empresarial, y la gestión de la diversidad.

Desarrollar el marco de análisis de la teoría y la política económica que se requiere para el conocimiento del sistema y el medio ambiente en los cuales interviene toda organización.

Actualizarse académica y profesionalmente en los conocimientos y enfoques teórico - metodológicos relativos a la gestión, planificación y control de proyectos de negocios.

Conocer y aplicar conceptos vinculados con el desarrollo organizacional, la planificación estratégica y la formulación y evaluación de proyectos.

Valorar desde una perspectiva ética el logro del bien común como factor estratégico para el éxito de las organizaciones modernas.

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!.

Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
ABIERTO
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
ABIERTO
Curso: Instalador Electricista Habilitado Cat. III
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Placas de Control y Electrónica Inverter
Próximamente
Curso: Mecánica de motos
Próximamente
Curso: Electrónica del automotor
Próximamente
Curso: Refrigeración Domestica-Heladeras y Aire Split
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente